¿Estás al tanto del término llamado “deinfluencing”?

Cuando hablamos del término “deinfluencing” nos estamos refiriendo a un movimiento en auge en TikTok que está redefiniendo las reglas del marketing de influencers. Los “desinfluencers” están desafiando el consumismo y la falta de sinceridad en las opiniones de los influencers en las redes sociales.

 

👥 Los desinfluencers alertan a sus seguidores sobre productos que no cumplen con las expectativas creadas y desaconsejan su adquisición. El hashtag #deinfluencing ya ha acumulado más de 210 millones de visualizaciones en TikTok.

💡 ¿Cómo afecta esto a las marcas? Este fenómeno está obligando a las marcas a repensar sus estrategias en las redes sociales. Deben equilibrar las activaciones con influencers, el contenido generado por los usuarios (UGC) y las producciones propias.

🔄 La aparición de los desinfluencers y el creciente uso del contenido generado por el usuario están impulsando un cambio en las estrategias digitales de las marcas.

🔬 Las marcas deben examinar el UGC orgánico para entender cómo se percibe su marca, convertir a los amantes de la marca más apasionados en creadores de UGC, y colaborar más estrechamente con los influencers para convertirlos en verdaderos embajadores de la marca.

#deinfluencing #marketing #UGC #branding #EssentielOutsourcing #bpomastermind

Please follow and like us:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *